 |
 |
 |
|
 |
 |
FUNDAMENTOS |
|
El ascenso a nivel global de China y el fuerte impacto de sus políticas sobre el resto de las economías del mundo, torna indispensable conocer en detalle las características de su economía, el comportamiento de sus variables macroeconómicas clave (Consumo, Inversión, Exportaciones, etc.) y de las políticas implementadas allí en estos años, y qué y cómo comercia con el resto del mundo. Esto incluye analizar cómo influye su accionar sobre los precios mundiales de productos en los que Argentina está relativamente especializada, y como ya se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de Argentina, es necesario comprender cuál es el tipo de relación comercial bilateral,de inversiones y política entre ambos, el estado de las negociaciones de acceso de productos y las características –en detalle- que asume aquel intercambio comercial a nivel Rubro, Capítulo y hasta de producto del NCM (a 11 dígitos).
Duración: 8 semanas de cursada más dos semanas para entrega y corrección del trabajo integrador
|
|
 |
|
|
 |
 |