Fundamentación
Objetivos
destinatarios
Programa Acreditación Docentes Metodología
FUNDAMENTOS
aranceles y pago

La cultura japonesa siempre deslumbró a occidente, y su literatura no es la excepción dentro de ese fenómeno de constante búsqueda y fascinación.
Este curso pretende ser un acercamiento a obras clásicas y modernas de la literatura japonesa, tendiendo puentes entre autores y épocas, estilos y filosofías. A partir del análisis de ciertos autores emblemáticos, se explorarán los valores estéticos, autores, obras y estilos fundamentales de cada período de la historia de Japón.
Por primera vez resulta posible seguir el rastro de la literatura clásica japonesa, indagar su influencia y su impronta en la literatura posterior: con casi mil años de demora, acaban de editarse las primeras traducciones completas al español de las dos obras fundamentales del período clásico de Heian: El Libro de la Almohada, de Sei Shônagon y La novela de Genji, de Murasaki Shikibu. El propio Kawabata, Primer Premio Nobel de Japón, sentenció: "La novela de Genji es la cima de la literatura japonesa". Acaso Borges llegó más lejos: se animó a compararla con el Quijote.
El curso indagará los fugaces catálogos de impresiones cotidianas de Shônagon y la percepción del tiempo de la Dama Murasaki, tan anterior a la entrevista por Proust. El haiku y los diarios de viaje de Bashô. El teatro Noh. La ficción y narrativa del yo en Akutagawa. Tradición y modernidad, la nueva literatura tras la apertura al mundo. La Belleza, evocación y ausencia de las novelas de Kawabata, y la peor crudeza de Mishima.

Duración: 8 semanas

Ir a la versón imprimible de este curso Recomendar este curso a un conocido o interesado Volver